Columnas y artículos de opinión por Juan Segura. Vídeos producidos por el autor. Reflexiones y meditaciones sobre el evangelio de los domingos.
sábado, 22 de noviembre de 2014
"LOS HABRIENTOS DEL MUNDO PIDEN DIGNIDAD, NO LIMOSNA"
Esta afirmación la la hecho el Santo Padre Francisco ante la asamblea sobre 
    Nutirción de la FAO, delante de numerosos Jefes de Estado y autoridades 
    gubernamentales, reunidos en Roma. El Papa pronunció un impactante discurso 
    de unos quince minutos en el que afirmó que el problema del hambre en el 
    mundo tiene unos sujetos concretos y no se puede hablar de él en abstracto. 
    El Pontífice denunció que la producción de los alimentos se haya convertido 
    en una cuestión de mercado e, incluso de finanzas, cuando se trata de hacer 
    justicia. Francisco subrayó la paradoja del silogismo de que "hay 
    suficientes recursos para todos pero, sin embargo, esos recursos no llegan a 
    todos", reclamando una humanización del problema por medio del ejercicio de 
    la solidaridad. El Papa fue interrupido por los aplausos de los asitentes 
    hasta en tres ocasiones. Finalmente, el Pontífice relacionó el problema del 
    hambre en el mundo con el descuido de la tierra y del planeta. "Dios 
    perdona siempre; los hombres, alguas veces; la tierra no perdona nunca", 
    afirmó. El horizonte que se había marcado la ONU para la erradicación del 
    hambre en el mundo era el de 2015. La verdad es que esa fecha ya ha llegado 
    y el tema no se ha resuelto. ¿No siente vergüenza la humanidad de este 
    desajuste? El Papa pronunció la totalidad de su discurso en español.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario